Presidente Comisión Nacional de Disciplina Judicial

Presidenta Comisión Nacional de Disciplina Judicial
MAGDA VICTORIA ACOSTA WALTEROS
Magistrada

Perfil

Abogada de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Administrativo, Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en convenio con la Universidad de Columbia, N.Y.) y candidata a Doctora en Derecho de la misma universidad.

Con amplia experiencia en el sector público en cargos de dirección y manejo, asesoría jurídica y en la alta magistratura. En la Rama Judicial su experiencia es notable en la Jurisdicción Disciplinaria donde inició como Magistrada Auxiliar, posteriormente fue elegida Magistrada en provisionalidad de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y, finalmente, elegida por el Congreso de la República como Magistrada de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

En el desempeño de la función judicial ha abanderado la justicia de género, haciendo aportes para la consolidación de los estándares de convencionalidad en este tema y su aplicación en casos específicos de su competencia. Ha sido docente universitaria, ponente y conferencista en temáticas de derecho disciplinario en varias universidades y en la Escuela de Formación Judicial Rodrigo Lara Bonilla.

 

Vicepresidente Comisión Nacional de Disciplina Judicial

Vicepresidente Comisión Nacional de Disciplina Judicial
ALFONSO CAJIAO CABRERA
Magistrado

Perfil

Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Tiene Maestría en Ciencia Política de la Universitá degli Studi di Salerno, Italia y Universidad Católica de Colombia, posgrado en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad Cooperativa de Colombia, diplomado en Derecho Disciplinario del Instituto de Estudios del Ministerio Público (Procuraduría General de la Nación) y curso de especialización sobre Problemas Actuales de los Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Ha trabajado en la Procuraduría General de la Nación, la  Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, el Consejo Superior de la Judicatura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Superintendencia de Puertos y Transporte, Ecopetrol S.A. y  la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. 

Inició su actividad docente como instructor de cátedra en la Universidad de los Andes. Ha sido profesor de posgrado de Derecho Administrativo y de la Facultad de Educación Continua de las universidades Católica de Colombia, Pontificia Javeriana y Sergio Arboleda. Profesor de las especializaciones en Derecho Disciplinario de las Universidades Externado de Colombia y Cooperativa de Colombia. Catedrático externo y Formador Emérito del Instituto de Estudios del Ministerio Público.